
Estamos en un proceso de mutación, donde el paradigma educativo está en plena transformación y como tal cambio son muchas las variables a observar y sobre las que reflexionar para que vuelva a instalarse un nuevo paradigma educativo donde esté recogido y representada toda la comunidad educativa.
En la comunidad Scolartic, hubo distintos temas, debates y ponencias que dieron pie a la reflexión y a la escucha de distintos puntos de vista.
Os dejo aquí algunos de los temas que se trataron:
Se habló de la importancia del liderazgo para la transformación de los centros: http://bit.ly/1NPx9rS. Se recogió como este liderazgo debe partir de los docentes, sin ellos esta transformación no es posible. Will Richardson nos habló en su charla del docente como líder de la transformación: http://bit.ly/1QhTyka. Alejandro de Zubiría aportó el ingrediente de la innovación como necesario para liderar el cambio: http://bit.ly/1RkjATI
Importante fue la reflexión del papel de la familia en esta transformación: http://bit.ly/1NZTWwY (Luis Carbonel)
Tuvimos la suerte de conocer la experiencia del centro Padre Piquer, dónde la inclusividad es el motor de la transformación: http://bit.ly/1NljpUq
Cuatro fueron los ámbitos del cambio propuestos por Oriol Borrás y Ascensión Blazquez: http://bit.ly/2220aa2
Con Gonzalo Arboleda se habló de la excelencia educativa, entendiendo y aplicando la lógica de la matriz REDER en el aula: http://bit.ly/1NZTM8L
Con Samuel Crespo se habló de la regulación del cambio educativo: http://bit.ly/1RNx6hW
Finalmente hubo un debate sobre la transformación, como realidad: http://bit.ly/1P2xKrj
Como veis un montón de ideas que puedes ver en nuestra comunidad.
Muchas gracias, Mar!
ResponderEliminarQué regalazo!!!
Gracia a ti Pilar!
ResponderEliminar